El Perro de montaña de los Pirineos, el famoso Patou

El Perro de Montaña de los Pirineos, también conocido como Patou, es un perro muy grande, excelente guardián de rebaños. Tiene un carácter dulce y fuerte y protege su grupo social a cualquier precio. Es un muy buen compañero, valiente, leal, dedicado pero que necesita mucho espacio para ser feliz.
No es un perro de ciudad, necesita espacio y su dueño debe ser firme. Aunque parezca un "oso de peluche", tiene su carácter y desconfía de las personas que no conoce. Se hizo famoso por la serie televisiva "Belle y Sébastien".

Perro de Montaña de los Pirineos: ¡Todo lo que debes saber sobre él!

La historia del Perro de Montaña de los Pirineos

El Perro de Montaña de los Pirineos desciende del Kuwatz húngaro y del Maremmano. Es considerado como el primo distinguido del San Bernardo y del Terranova. Ya era utilizado en la Edad Media para guardar los castillos y los rebaños. En la corte del Rey Sol, se le conocía como "Señor de la piel blanca". Fue el Conde Henri de Bylandt quien hizo la primera descripción en 1897 antes de que los clubes de la raza surgieran a principios del siglo XX.

El estándar oficial se estableció en 1923 y sigue vigente. Pertenece al grupo 2, de los perros de tipo Pinscher y Schnauzer, sección 2, perros de montaña y boyeros suizos. Es un excelente guardián de rebaño capaz de repeler a depredadores como lobos, felinos, osos…

Hoy, sigue estando muy presente en la montaña para guardar los rebaños. Ya muy apreciado desde el siglo XVII, el Perro de Montaña de los Pirineos ha conocido un auge de popularidad gracias a la serie "Belle y Sébastien" emitida en televisión en los años 1960 y a la película "Belle y Sébastien: Nueva Generación" estrenada en 2022.

  • Origen: Francia ;
  • Tamaño: 65 a 81 cm ;
  • Peso: 50 a 64 kg ;
  • Expectativa de vida: 10 a 12 años ;
  • Tipo de pelo: largo ;
  • Modo de vida: exterior ;
  • Tamaño: gigante.
Perro de Montaña de los Pirineos o Patou guardando su rebaño

El físico del Montaña de los Pirineos

El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de gran tamaño, imponente, fuertemente estructurado, pero muy elegante. La talla de los machos se encuentra entre 69 y 81 cm, la de las hembras entre 64 y 74 cm. Algunos perros miden hasta un metro de altura. El peso varía de 41 a 64 kg.

La cabeza, bien proporcionada, se asemeja a la de un oso pardo. No es muy masiva en comparación con el tamaño del perro. El hocico es ancho, adelgazado en su extremidad. La nariz es negra, los labios no colgantes. Los ojos son marrones, ligeramente oblicuos y muy dulces. Las orejas son pequeñas, colgantes, triangulares. El cuello es fuerte, corto con babas cortas.

El cuerpo es imponente con un lomo bien sostenido, una cruz ancha, una grupa ligeramente inclinada, un pecho amplio y profundo. Las patas son fuertes y aplomadas. Los miembros posteriores tienen flecos largos y poblados. La cola es tupida, enrollada cuando el perro está despierto. El pelo es blanco, blanco manchado de gris, de color tejonero o de amarillo pálido. Es largo, denso, plano con un subpelo extremadamente poblado. Su andar es potente, fluido, nunca pesado con un movimiento amplio, flexible y elegante.

El carácter del Montaña de los Pirineos

El Perro de Montaña de los Pirineos es obediente, concienzudo, perseverante, afectuoso, fiel y paciente. Es un muy buen perro de compañía pero no es adecuado como primer perro. Puede ser complejo de entender, ya que es muy cercano a su dueño y especialmente protector, pero permanece muy independiente y necesita poder aislarse cuando lo desea. Es incuestionablemente un perro de montaña. Se adapta fácilmente al adiestramiento y es un excelente guardián de rebaños.

Se utiliza como guía, rescatista o perro de guardia y defensa. Noble defensor y desconfiado con los extraños, enfrentará cualquier amenaza hacia su dueño y su familia. Le gusta la rutina y la tranquilidad; debe poder descansar en calma. No se debe dejar a los niños pequeños solos con él. 

Es un perro independiente con un fuerte carácter que no debe estar en manos de principiantes. Es necesario ser autoritario a la vez que muy dulce con él. Tiene una excelente memoria y se muestra un muy buen compañero cuando está bien educado y socializado. Es un muy buen guardián. Su tamaño es suficiente para disuadir y se desaconseja intensamente reforzar su instinto de protección ya que podría volverse agresivo.

Es un perro poderoso que debe saber, desde su más temprana edad, quién es el amo; es necesario ser justo con él. El Patou tiene un ladrido potente, pero nunca ladra sin motivo. Al dueño le toca decidir cuánto tiempo puede hacerlo… Puede ser escapista, ya que adora los grandes espacios y la libertad; esto sucede sobre todo cuando su terreno es demasiado pequeño o si no sale lo suficiente cada día.

La dieta del Montaña de los Pirineos

Este gran perro necesita una alimentación de calidad adecuada desde su más temprana edad. Hasta los dos años, se debe prestar especial atención a su alimentación. Esto es muy importante para evitar carencias o excesos y limitar los problemas óseos o articulares. Debe formar su estructura ósea evitando el sobrepeso. Los aportes en proteínas y carbohidratos deben ser complementados con vitaminas y calcio. 

La alimentación "casera" es más bien desaconsejada para este tipo de perro, ya que hay un gran riesgo de carencias. Piensos de muy buena calidad como nuestros piensos Royal Canin Giant son más adecuados. Como puede ser propenso a las torsiones estomacales, debe comer tranquilamente y evitar toda actividad física antes y después de sus dos comidas diarias.

OPTIMUS Origin Fresh Meat pollo, pato y cordero frescos para perros

OPTIMUS Origin Fresh Meat pollo, pato y cordero frescos para perros

Avis 5 170
19.99€
Comprar

La salud del Montaña de los Pirineos

Es un perro muy robusto, aclimatado al duro clima montañoso. Su gran tamaño puede provocar problemas de salud y óseos. Es necesario vigilar la displasia de cadera y codo así como las formaciones óseas que puedan surgir en la columna vertebral en ejemplares mayores.

Como todos los grandes perros, puede ser susceptible a las torsiones gástricas. Esta raza de perro es muy sensible a la anestesia. Su esperanza de vida es de diez a doce años.

El Perro de Montaña de los Pirineos requiere poco mantenimiento, sin embargo, debe ser cepillado muy regularmente, especialmente en época de muda. Un cepillado diario es entonces necesario, mientras que los baños deben evitarse ya que podrían provocar eczema y otros problemas cutáneos.

El hábitat del Montaña de los Pirineos

El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de exterior. No está hecho para vivir en un apartamento. Aunque le gusta la vida en familia, necesita mucho espacio y no le importa pasar mucho tiempo afuera siempre y cuando tenga un refugio. No es apto para vivir en la ciudad. Necesita grandes espacios.

Está listo para defender a los suyos hasta el riesgo de su vida mientras se muestra de gran dulzura con los niños. No teme para nada al frío y necesita largas salidas diarias. Le gusta estar estimulado y se aburre fácilmente. Sin embargo, ciertos juegos y ejercicios deben limitarse mientras el crecimiento no ha terminado. Una vez adulto, disfruta de las largas caminatas e incluso puede tirar de un trineo.

La reproducción del Montaña de los Pirineos

La madurez sexual del Perro de Montaña de los Pirineos se alcanza alrededor de los seis meses. Sin embargo, como en todos los perros de gran tamaño, se desaconseja enfáticamente que una hembra quede embarazada antes de los dos años. La duración de la gestación es de aproximadamente 63 días y una hembra puede tener de nueve a 12 cachorros por camada.

Es un perro que necesita espacio. Una hembra con una camada va a ocupar mucho espacio. Existen alrededor de treinta criaderos de Perros de Montaña de los Pirineos en Francia.


¡Consejos para recordar! El Perro de Montaña de los Pirineos, o Patou, no debe vivir en la ciudad. Es adecuado sólo para dueños experimentados y seguros de sí mismos. Incluso si "Belle" es particularmente cariñosa y dócil en la televisión o en el cine, la realidad es diferente y se necesita mucha paciencia y educación para llegar a ese control. A pesar de las similitudes, el Patou no es un oso de peluche. El Perro de Montaña de los Pirineos debe ser socializado de manera temprana tanto con sus congéneres como con los humanos.

Política de cookies
Le pedimos su permiso para utilizar cookies o herramientas similares para facilitarle las compras en nuestro sitiode herramientas similares para facilitar sus compras en nuestro sitio, mejorar su experiencia de usuario, la entrega de publicidad personalizada, estadísticas para comprendercómo utilizan nuestros clientes nuestros serviciosNuestros socios de confianza(Google, Meta, TikTok, Squadata, Bing, Criteo)también utilizamos estas herramientas con fines publicitarios, como parte de nuestra nuestro despliegue de publicidad personalizada o no personalizada.Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momentoaccesible desde Su Cuenta.
Uso y fines del tratamiento de sus datos
Le pedimos su permiso para utilizar cookies o herramientas similares para facilitarle las compras en nuestro sitiode.... Leer más
Configurar las cookies Acepto Continuar sin aceptar