Tienda de Animales para Caballo

Proporcione los mejores cuidados del caballo eligiendo una alimentación sana y equilibrada adecuada para caballos, ponis, yeguas y potros, así como complementos nutricionales eficaces. Encuentre todo el equipo del caballo y el equipo del jinete para hacer de su montura un compañero de vida bien provisto y en buena salud.

Más

Las mejores ofertas - Tienda de Animales para Caballo

Filtrar
Promociones
Precio
10€
0€
Notas
Filtros activos :
Borrar los filtros

Presentación de nuestra tienda de mascotas online : Tienda de Animales para Caballo

cheval qui court dans un champ

Bien nourrir son cheval est indispensable pour lui assurer santé et bien-être. La alimentación de un caballo doit permettre de couvrir ses besoins physiologiques. Ces besoins sont conditionnés par de nombreux facteurs notamment l'âge, la race, le sexe, le climat, l'activité physique ou l'état de santé. La ration d'un cheval peut être constituée de différents types d'aliments.

El alimento esencial de un caballo

cheval qui mange

El caballo es un herbívoro con un estómago muy reducido. Por lo tanto, necesita ingerir su alimento en pequeñas cantidades y de manera regular. En su estado natural, un caballo pasa de hecho la mayor parte de su tiempo pastando (hasta 16 horas por día).

Muy desarrollado, el intestino es en realidad el principal órgano de digestión del caballo. Su buen funcionamiento depende principalmente del equilibrio de la flora intestinal. Por lo tanto, los cambios de raciones deben hacerse de manera progresiva, para que la población microbiana pueda adaptarse.

El alimento del caballo proviene de cuatro grandes categorías de alimentos:

  1. Los forrajes. La dieta alimenticia del caballo doméstico debe ser rica en fibras para permitir un buen funcionamiento del sistema digestivo. El aporte de fibras también permite un desgaste regular de los dientes, los cuales crecen continuamente. Al igual que el agua, el forraje debe ser accesible de forma permanente. Además, la masticación del forraje ocupa al caballo y contribuye a su tranquilidad. El heno de gramíneas, o heno de pradera, es el forraje más utilizado. Su calidad está influenciada por su composición florística, así como por las condiciones de cosecha y conservación. El heno de alfalfa puede representar un interés como complemento del heno de gramíneas. Los ensilajes pueden constituir forrajes alternativos para los caballos que no toleran bien los forrajes secos.
  2. Los alimentos concentrados. Las necesidades específicas de algunos caballos (en crecimiento, en gestación, de competición) pueden ser cubiertas por alimentos concentrados. Estos concentrados deben ser integrados en una ración globalmente equilibrada para no provocar desórdenes metabólicos, e incluso cólicos o laminitis. Los concentrados llamados "simples" se obtienen de semillas, más o menos transformadas, de cereales, leguminosas u oleaginosas. Por ejemplo, la avena y la cebada, utilizadas desde siempre para la alimentación de los caballos, están disponibles en semillas enteras, aplastadas, trituradas o en hojuelas. Estas transformaciones buscan favorecer su digestibilidad e influyen en su valor nutritivo. Los concentrados completos resultan de mezclas de diferentes alimentos más o menos transformados.
  3. Los complementos alimenticios : La ración generalmente permite cubrir las necesidades de minerales del caballo. Sin embargo, es útil dejar a disposición una piedra de sal, la cual el caballo regula por sí mismo su consumo. Algunos alimentos pueden ser ofrecidos puntualmente a los caballos como el mash, las manzanas, las zanahorias o las remolachas. Estos alimentos complementarios deben, sin embargo, ser limitados e integrarse en una ración equilibrada.
  4. Las golosinas : ofrecer un premio para caballos deleitará a su montura al tiempo que le aportará numerosos beneficios. Como recompensa, en el marco de una educación benevolente o para hacerle feliz, una pequeña golosina es bienvenida en su plan nutritivo.

Elegir bien los alimentos de mi caballo

cheval qui mange dans la main

La ración de un caballo debe cubrir las necesidades diarias del caballo en energía, proteínas, vitaminas y minerales. Es posible combinar varios alimentos simples u optar por mezclas ya preparadas. En todos los casos, el forraje y el agua deberán estar disponibles de manera permanente.

Los alimentos integrados a la ración deben corresponder al perfil del caballo. Así, los alimentos que aportan mucho energía están principalmente destinados a los caballos que realizan esfuerzos intensos, como los caballos de carreras o los caballos de trabajo.

Los alimentos que muestran un nivel energético más bajo pueden convenir a los caballos con una actividad más moderada, como los caballos de recreo. Es posible diversificar las formas en que se presentan los alimentos a los caballos (granulados, hojuelas, granos aplastados, triturados...).

Más allá del funcionamiento normal del organismo del caballo, la ración debe cubrir las necesidades específicas relacionadas con la actividad física o el desarrollo (crecimiento, gestación, lactancia). Puede ajustarse para satisfacer las necesidades adicionales, especialmente en el caso de algunos macroelementos como el calcio, el fósforo o el sodio. En efecto, se trata de prevenir, incluso subvenir a las carencias perjudiciales para la salud y el rendimiento del caballo.

La alimentación también debe tener en cuenta la existencia de posibles problemas digestivos. Puede ser necesario integrar alimentos que favorezcan una buena digestión, reequilibrando la flora intestinal, por ejemplo. La diversidad de los alimentos también permite variar las comidas, lo que limita el aburrimiento y reduce el riesgo de aparición de malos comportamientos alimenticios como el tic cribbing.

La alimentación del caballo debe estar compuesta de ingredientes nutritivos y saludables. Si el forraje representa una gran parte de la ración, otros alimentos pueden ser ofrecidos para cubrir las necesidades específicas del caballo. La diversidad de los concentrados permite así variar las comidas distribuidas mientras se respeta el comportamiento alimenticio del caballo.

Adoptar los cuidados adecuados para mi caballo

panser son cheval

Hay que cuidar la montura, sobre todo si su caballo de carreras participa en numerosas competiciones ecuestres o concursos. Puede ayudarle a recuperarse bien después del esfuerzo con productos de higiene protectores. Esto concierne tanto a su caballo de recreo o de trabajo como a su competidor. En efecto, es importante protegerlo contra las agresiones externas, las inclemencias, los parásitos o

Su noble animal de compañía merece los mejores cuidados para su crin, su pelaje, sus cascos, en resumen, para su bienestar general. Encontrará todo lo necesario para cuidar bien de su caballo: crema hidratante o bálsamo calmante, cuidado ocular, champú, insecticida y antiestrés.

Equipar a mi caballo con accesorios esenciales

El equipo de un caballo es múltiple y se desgasta regularmente en función de las actividades. Los accesorios para caballos como el cabestro, la cuerda, la silla y su manta, el arreo, los estribos y la manta para caballo forman parte de su rutina de jinete. Para la seguridad y el confort de su animal musculoso, hay que renovarlos frecuentemente o simplemente poseerlos en doble para más conveniencia.

Por ejemplo, puede limpiar su manta de silla y colocar otra sobre su montura mientras se seca. Pero también, algunos materiales básicos como el cabestro o la cuerda pueden dejarse simultáneamente en el establo y en su domicilio. Todos nuestros artículos están fabricados con materiales de calidad a los mejores precios, complementan perfectamente la guarnicionería de su caballo y se adaptan a todas las disciplinas ecuestres.



Cuide de su caballo instalando una cerca eléctrica efectiva y utilizando un equipamiento de granja eficiente. Consulte las otras secciones dedicadas a los animales de granja para encontrar los alimentos y el equipamiento adecuado para criar conejos, gallinas y otros animales de corral.

Preguntas frecuentes sobre equitación y equipamiento del Caballo

¿Cuáles son los diferentes tipos de equitación?

La equitación es una disciplina que comprende muchas prácticas. Estas se adaptan a las preferencias y objetivos de los jinetes:

- La equitación clásica o tradicional se centra en la relación entre el jinete y su caballo. Se basa en disciplinas como el adiestramiento, el salto de obstáculos o el concurso completo (CCE).

- La equitación de recreo está enfocada en la relajación. Ofrece actividades como el paseo o la cabalgata.

- La equitación western se inspira en los vaqueros americanos. Incluye muchas prácticas como el reining (galope con riendas largas que termina con paradas deslizadas), el barrel race (que consiste en dar la vuelta a tres barriles lo más rápido posible) o el calf roping (que es un lanzamiento de lazo para atrapar un ternero).

- La equitación artística comprende espectáculos que algunos retoman tradiciones regionales.

¿Qué nivel de equitación se necesita para tener un caballo?

No es necesario ser un excelente jinete para poseer un caballo. Lo más importante es tener los conocimientos y capacidades necesarias para cuidar bien de su animal.

Deberá tener buenas bases en materia de alimentación del caballo y mantenimiento de su espacio de vida. Aunque decida poner su caballo en pensión, aún así es aconsejable saber cómo cuidarlo y poder detectar posibles problemas de salud que pueda padecer. Todos estos conocimientos podrían servirle en caso de imprevisto.

Para poseer un caballo, tener conocimientos sobre la gestión de su animal es suficiente. Así podrá manejarlo asegurando su seguridad, la de su caballo y la de las personas a su alrededor.

Cuando esté en la silla, deberá ser capaz de controlar su caballo y dirigirlo de manera fluida en todas las circunstancias y a todos los ritmos.

¿Cuál es el precio para practicar equitación?

El precio de la práctica ecuestre está determinado por varios elementos: 

- la ubicación del club y su reputación; 
- la naturaleza de la equitación, los equipos y los caballos disponibles; 
- el número y tipo de servicios ofrecidos. 

Los precios varían de 500 € a más de 2 000 € al año. Si decide suscribirse a una membresía anual, tendrá que pagar entre 500 y 1000 € por año por una hora de práctica a la semana. Según el número de horas de práctica, estos precios pueden aumentar considerablemente.

Otras fórmulas son propuestas por los clubes ecuestres:

- Un pago por unidad con un precio promedio de entre 40 y 50 €;
- Por bloques de 10, 20 horas u otros, con un precio que comienza a partir de 200 €.

Puede beneficiarse de descuentos para la familia, los niños o incluso los estudiantes. Además, diversas promociones son ofrecidas por diferentes clubes a lo largo del año.

Política de cookies
Le pedimos su permiso para utilizar cookies o herramientas similares para facilitarle las compras en nuestro sitiode herramientas similares para facilitar sus compras en nuestro sitio, mejorar su experiencia de usuario, la entrega de publicidad personalizada, estadísticas para comprendercómo utilizan nuestros clientes nuestros serviciosNuestros socios de confianza(Google, Meta, TikTok, Squadata, Bing, Criteo)también utilizamos estas herramientas con fines publicitarios, como parte de nuestra nuestro despliegue de publicidad personalizada o no personalizada.Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momentoaccesible desde Su Cuenta.
Uso y fines del tratamiento de sus datos
Le pedimos su permiso para utilizar cookies o herramientas similares para facilitarle las compras en nuestro sitiode.... Leer más
Configurar las cookies Acepto Continuar sin aceptar
La aplicación Zoomalia Con Family'z gana +50 pts con cada pedido y benefíciate de notificaciones de seguimiento de pedidos en tiempo real.
La aplicación Zoomalia Potencia tu gatito con la app Zoomalia! +1000 pts por descargar y +50 pts por cada pedido.