Lecho para conejos y roedores
Para crear un espacio cómodo para tu conejo o roedor, hacer la elección correcta sobre el lecho o la paja para cubrir el fondo de su jaula de roedor es primordial. Hay múltiples referencias: virutas de madera, cáñamo, paja o lecho de sílice.
Las mejores ofertas - Lecho para conejos y roedores
Todos los artículos : Lecho para conejos y roedores







































Zoomalia te recomienda las siguientes marcas:
Preguntas frecuentes sobre: Lecho para conejos y roedores
¿Qué lecho elegir para un conejo angora?
Cuando elijas un lecho para tu conejo angora, tu objetivo es encontrar un producto suficientemente absorbente para evitar la humedad. El lecho tampoco debe desprender micropartículas de polvo. Estas últimas son particularmente irritantes para los bronquios de tu conejo angora. Finalmente, lo ideal es que el lecho no se adhiera al pelaje de tu mascota, asegurándole gran confort.
Para reunir todos estos criterios de calidad, puedes optar por un lecho de celulosa, cáñamo o maíz.
¿Dónde tirar el lecho de mi conejo?
Si las cuestiones ecológicas, como el reciclaje de residuos o el compostaje, son parte de tus preocupaciones, es posible integrar estos conceptos al momento de comprar un lecho para tu conejo. Algunos productos se presentan como compostables. Por lo tanto, puedes tirar el lecho de tu mascota junto con los demás residuos destinados al compostador.
Sin embargo, ten cuidado: si la mención "100% vegetal" no aparece en el embalaje, debes simplemente verter el lecho sucio en una bolsa de basura y depositarlo en un contenedor de residuos no reciclables.
¿Cuándo y cómo limpiar el lecho de mi conejo?
Una buena higiene en la jaula de tu conejo le garantiza buena salud, al igual que una buena alimentación. Por consiguiente, deberás tomarte el tiempo de cambiar el lecho y limpiar la jaula dos veces por semana. Ten en cuenta que este ritmo tiende a aumentar en periodos de calor extremo, ya que tu conejo está más propenso a beber.
El procedimiento es relativamente sencillo:
- Todos los accesorios deben sacarse de la jaula y depositarse en una tina para una limpieza minuciosa;
- Luego vacía la bandeja del lecho en una bolsa de basura grande y resistente;
- Puedes diluir un poco de lejía en el agua de limpieza de la bandeja, siempre que enjuagues abundantemente después;
- Una vez que la jaula y los accesorios estén lavados y secos, basta con añadir un lecho limpio antes de reinstalar todo.
¿Con qué reemplazar el lecho de mi conejo?
El lecho de virutas de madera es un producto muy representado en tiendas y en Internet, pero tienes numerosas alternativas.
- El cáñamo: simple y práctico, este lecho se presenta en forma de una pequeña alfombra;
- El lecho de maíz: absorbente, sin embargo, no es adecuado para conejos muy golosos que quieren probarlo;
- Los gránulos de madera: dispones de una alternativa económica y relativamente eficaz;
- La celulosa: con este material muy absorbente, dices adiós a las sustancias volátiles y los olores;
- La sílice: lecho mineral, la sílice ofrece una alta tasa de absorción, pero hay que vigilar que tu conejo no la ingiera.
¿Cómo acostumbrar a mi conejo a usar su lecho?
Empieza por elegir una bandeja y un lecho adecuados. Para la bandeja, un modelo para gatos es perfectamente adecuado, con sus bordes anchos que bloquean cualquier posible desbordamiento. Tu conejo debe luego entender dónde se encuentran sus "baños".
Para hacerlo, coloca el lecho con un poco de heno en la bandeja o un rincón de su jaula. Regularmente, recoge todas sus heces y deposítalas pacientemente en el lecho, hasta que tu conejo entienda que este lugar está dedicado enteramente a sus necesidades.
Finalmente, no lo regañes si se alivia en otro lugar. Sólo lograrías asustarlo y no entendería. Solo asimilará este aprendizaje a través del ejemplo.